Hola a todos mis amigos del planeta.
Como asesor privado de tesis sé que el primero de los dolores de cabeza de un
estudiante que va a hacer una tesis de grado es la búsqueda del título. Supe de
un estudiante que tardó un año en dar con un título convincente. Aquí te dejo
algunos consejos y ejemplos para encontrar ese título porque la escogencia de
uno adecuado te evitará muchas
complicaciones. Estos consejos también te ayudarán a modificar cualquier título
de tesis que hayas escogido anteriormente y que ahora quieras cambiar.
Para el caso de que tengas que hacer una tesis doctoral las condiciones cambian un poco. Ya estoy elaborándo una página con esos consejos pero todavía me falta un poco para terminarla.
Si después de leer estos consejos sigues bloqueado y no das con un título adecuado prueba ir a la biblioteca de tu universidad y chequea en los ficheros los títulos de las tesis de períodos anteriores y te irás haciendo una idea de que título puedes escoger. También puedes buscar páginas en internet en donde algunas universidades han colocado tesis digitalizadas y chequea ahí los títulos de las tesis. De una vez te advierto que muchas tesis que veas en internet tienen títulos poco llamativos y algunos títulos parecen alocados o ilógicos, por eso trata de seguir los pasos de esta página para que quedes conforme y te sientas motivado a elaborar con entusiasmo tu tesis de grado.
Esta página está un pelín larga pero te va a ahorrar un montononón de horas de amarguras si te tomas la paciencia de leerla toda. Más
abajo te dejo mis datos por si deseas contratarme para asesorarte en la búsqueda del título de tu tesis, durante la elaboración de cada capítulo o para la última etapa que es la defensa de tu tesis. Comencemos:
1) Busca
el Tema: Busca un tema relacionado con la carrera que estudias, trata
que sea un tema que domines. Por ejemplo si estudias Contaduría los temas
pueden ser: Auditoria, Impuestos, Cobranzas, etc. Si estudias medicina los
temas pueden ser: Neurología, Pediatría, etc.
2) Busca
un Problema y su Solución: La manera fácil es cuando trabajas en una
empresa y detectas algún problema al que puedas sugerir una solución. Si estás
desempleado o si esa empresa parece no tener ninguna falla entonces inventa el
problema. Luego visualiza cual puede ser la solución al problema.
3) Delimítalo a una empresa o institución pública:
Encuadra el problema escogido y la posible solución en una empresa, hospital o
institución pública, según sea el tema particular de tu tesis.
4) Escoge
la Modalidad de la Tesis: Hay varias modalidades que puedes escoger:
a. Propuesta
b.
Diagnóstico
c. Análisis
d.
Estudio
e.
Elaboración
5) Delimítalo en el tiempo: Asigna el rango de tiempo que abarca tu investigación, ya sea un rango de un año pasado, o tiempo presente o que se va a implementar en el futuro. Esta delimitación en el tiempo no es necesaria en todos los títulos de tesis.
6) Luego aplica estos consejos para perfeccionar el
título escogido:
a) Piensa en la Defensa: Visualiza que tan
fácil o difícil sea defender el título escogido. Imagínate cómo vas a explicar cada
contenido que vas a colocar allí porque si te lo preguntan en la defensa de
tesis debes responder acertadamente.
---
b) Lógica: Visualiza además que el título escogido tenga lógica. Supón que eliges como título de tesis: “Propuesta de rebaja del 25% del Impuesto sobre la Renta a los buhoneros, comerciantes informales y vendedores ambulantes del municipio X”. En ese caso la primera pregunta que se viene a la mente es ¿desde cuándo los comerciantes informales pagan Impuesto sobre la Renta? Si son informales y no tienen registrada una empresa entonces no cancelan impuesto sobre la renta y por lo tanto es un título de tesis ilógico.
---
c) Sencillez: No escojas temas difíciles.
Escoge más bien un tema sencillo, de manera que te sea fácil la búsqueda de
información. Muchos tesistas no le paran a este consejo porque sencillamente
quieren lucirse. No está mal que quieras destacarte, lo que no debes hacer es
excederte y escoger un tema que te vaya a absorber todo tu tiempo y después no
puedas cumplir con esa tesis. Por muy difícil que sea el tema que escojas ningún
profesor después que defiendas te va a decir: “Te la comiste, Einstein y tu son
los únicos que han hecho eso”. Así que no te mates en escoger un tema difícil
que lo único que va a traerte son problemas y retrasos en tu graduación.
d) Temas Casi Imposibles: Esta recomendación
parece una pérdida de tiempo pero me ha sorprendido ver a varios tesistas
escoger temas que son casi imposibles de desarrollar. Ejemplo: Un estudiante que quiera hacer una tesis cuyo título sea: “Propuesta de un sistema económico distinto al Capitalismo y al Socialismo” se encontrará que los economistas teóricos muy preparados llevan muchos años buscando un sistema económico que no sea ni capitalismo ni socialismo y todavía no han logrado uno convincente, es decir, es algo dificilisimo de lograr. Incluso hay casos peores. Hace varios años vi un documental en el que unas personas querían construir un satélite de comunicaciones de bajo presupuesto con materiales comunes que incluían ollas de cocina. La intención puede ser buena y hasta interesante pero debemos pisar tierra.
e) Tema relacionado con tu carrera: Este es
otro consejo que puede parecer muy evidente pero también me he encontrado con
estudiantes que a menudo realizan tesis que no están directamente relacionados
con su carrera. Una vez vi una tesis de enfermería cuyo título era “Prevención
del Aborto en las jóvenes del Estado Miranda”. Le dije que ese tema, aunque es
de salud no me parecía que fuera correcto usarlo para enfermería. Ella no hizo
caso y cuando había elaborado la mitad de la tesis el consejo de metodología de
su universidad le mandó modificar el título por otro mas concerniente a su futura
profesión.
f) Temas con difícil o nula obtención de información: Si no logras obtener información para realizar tu investigación, sencillamente no podrás hacer tu tesis. Una vez me llegó una tesis cuyo autor estaba preocupadísimo porque no lograba obtener información para su investigación ya que había escogido un tema sobre los resultados de un plan gubernamental de salud en Venezuela pero resulta que ese plan había sido un fracaso, sin embargo la publicidad que daba el gobierno era que los resultados eran muy buenos. Cuando el tesista se dirigió en aproximadamente 10 oportunidades a la oficina central de salud para solicitar información, los encargados no quisieron aportar datos a este tesista para no revelar la situación real de dicho plan de salud y alegaron confidencialidad de la información a pesar de que era “Administración Pública” y que la ley venezolana les obliga a suministrar ese tipo de información.
---
g) Períodos de investigación largos: Si puedes obtener la información para tu tesis de manera fácil entonces no tendrás problemas pero si se te dificulta la búsqueda de información, ésta se verá agravada si el período de la investigación que realizas abarca varios años. En ocasiones si una fuente de información no te satisface puedes variar esa fuente pero para períodos de investigación largos no siempre funciona. Por ejemplo si tu tesis se trata de algún tema público delicado y los encargados de las administración pública se niegan a aportar información y tu optas por variar la fuente de información y la buscas en la prensa, probablemente sea mas dificultoso conseguir los datos de prensa de varios años así vayas a una hemeroteca.
---
h) Temas Políticos: A menos que tu carrera sea “Politología” te aconsejo que no escojas un tema político, sobre todo si estudias en Venezuela donde lamentablemente la política ha dividido al país. Una vez vi una tesis cuyo titulo era “Evaluación de la medidas económicas del ejecutivo regional en el período xxxx, en el estado xxxx”. Esa tesis estaba estancada porque las autoridades de la Alcaldía no querían aportar datos numéricos. A su vez algunos profesores de la universidad donde estudiaba el tesista se molestaron porque pensaban que el estudiante era afecto a una parcialidad política distinta a la de ellos y aunque en teoría debían ser imparciales no lo eran en la realidad. Por lo tanto este estudiante tenía todas las de perder porque ni la Alcaldía le suministraba datos ni los profesores lo veían con buenos ojos y todo por escoger un tema político para su tesis.
---
i) Temas Poco Relevantes: En un anterior punto les aconsejé que el título debía ser sencillo, pero no es para que se vayan al extremo y escoger un título irrelevante. Aquí deben aplicar el refrán “Ni tan calvo ni con dos pelucas”. Una vez iba yo en un ascensor de un instituto universitario y escuché a unos estudiantes de economía cuando trataban de escoger el tema de su tesis y uno de los temas propuestos era “La historia del edificio centro financiero X”. Yo conocía ese edificio y les aseguro que no tenía ningún valor histórico ni nada que hiciera a ese edificio especial o distinto a cualquier otro, aparte de que ese no es un tema económico y por lo tanto inadecuado para unos estudiantes de economía. En verdad era un tema irrelevante porque es difícil que a alguien le interese la historia de un edificio.
---
j) ¿Es mejor una Propuesta o un Diseño?: Muchas veces es preferible que tu tesis sea una Propuesta. ¿Por qué? Porque a veces cuando un título dice “Diseño de un programa” o “Diseño de una planta” o cualquier otro diseño, es posible que tu tutor (que son expertos en complicarle la vida al tesista) quiera que anexes el diseño en tu tesis o que anexes el programa o que anexes lo que sea que hayas decidido diseñar. Esto implica que esa tesis será más trabajosa y si dispones de tiempo suficiente y deseas en realidad aportar un diseño no hay problema, pero si eres un estudiante que trabaja, estudias con esfuerzo, cocinas, lavas la ropa, cuidas una bebé, sacas a pasear el perrito, vives con una suegra un poco fastidiosa y en general no dispones de mucho tiempo entonces es preferible que optes por una PROPUESTA y así no estarás obligado a incluir un diseño que te quitará un valioso tiempo.
Puedes si lo deseas incluir un ejemplo corto y sencillo de lo que debe contener ese diseño o ese programa pero no estás obligado a realizar el diseño o el programa puesto que tu no eres un experto diseñador o programador, según sea el caso.
Cuando el jurado te pregunte que donde está el diseño o el programa que propone tu tesis, le responderás que no lo incluiste porque tu tesis trata de una PROPUESTA, no de un diseño ni de una elaboración, es decir tu solo lo propones, y la empresa o instituto al que se lo propones evaluará si acepta esa propuesta o la rechaza.
---
k) Evita que el título de tu tesis toque muchos
temas: Una vez vi una tesis con este título: “Propuesta de un programa informático
para evitar la corrosión del acero reforzado en el concreto sumergido de los
muelles de aguas profundas, a cargo de la empresa X, previniendo la acción de la
carbonatación y cloruros presentes en el agua de mar”. Esa tesis se hizo larga
porque se tuvo que hablar sobre los siguientes temas:
1) Programa Informático
2) Corrosión
3) Acero
4) Acero Reforzado
5) Corrosión del Acero Reforzado
6) Concreto
7) Acero reforzado en el concreto
8) Concreto sumergido
9) Muelles de Aguas Profundas
10)
Carbonatación
11)
Cloruros
Cuando se defendió esa tesis presencié
la ronda de preguntas más larga y complicada que he visto, de hecho no fue aprobada aunque en honor a la verdad el tesista lo hizo muy bien pero una profesora del jurado, mal preparada, un poco inculta, que había leído poco esa tesis y muy prepotente se empeñó en amargarle su buena defensa. Pero aunque hubiese sido aprobada era preferible que
el título de esa tesis hubiese sido: “Propuesta de un programa informático para
evitar la corrosión del acero en la empresa X” y así solamente se hubiese
tenido que hablar de apenas tres temas:
1) Programa Informático,
2) Corrosión y
3) Acero.
Sin embargo yo prefiero ir más allá y recomendar
que las tesis toquen un solo tema para asegurar que no sean complicadas. Muy
bien el Título de esa tesis pudo haber sido: “Propuesta de un programa
informático para las operaciones externas de la empresa X” y así se tocaría un
sólo tema, el de "programa informático".
Algunos estudiantes son renuentes a hacer
la tesis con un solo tema porque les parece
que va a ser muy sencilla pero eso es una decisión personal, debes saber que
mientras más temas toque tu tesis más complicada será. He visto tesis de un
solo tema a las que les han dado mención honorífica. El estudiante que hace una
tesis sencilla se va a graduar igual que el que hace una complicada pero va a
sufrir menos. Es lamentable escuchar a estudiantes decir: “Mi tesis es de un tema complicado porque trata varios puntos y por eso me he tardado dos años en hacerla”. Yo no le deseo a
nadie que haga una tesis en dos años pero allá aquellos que quieran pasar por
ese tormento.
El consejo final lo dejé de último para
que les quede bien grabado en sus mentes. Quien mejor te puede ayudar a
conseguir un magnífico título es el buen Dios. Ora para Dios te ilumine y
tendrás éxito en tu tesis de principio a fin.
Hasta aquí mis consejos, sólo una última cosita por si necesitas ayuda para elegir tu título de tesis puedo ayudarte a buscarlo por 5 dólares que los puedes cancelar por la tienda amazon.com de Estados Unidos o por pago móvil si vives en Venezuela. Este es mi WhatsApp +584260337787 y mi correo por si deseas comunicarte conmigo: joseprool@gmail.com, mi nombre es José Rondón. El pago debe ser por adelantado.
Saludos y recuerda asistir todos los domingos a la Santa Misa. Dios te Bendiga.
¡Y ánimo, que Dios le dará la victoria a
tu esfuerzo!
Para que hagas una buena tesis y luego la defiendas con éxito puedes mirar estos videos cortos de mi canal de youtube:
-----
-----
Defensas de Tesis
Ejemplo de Defensa de Tesis.
Carrera: Comercio Internacional:
Antidumping.
---------
Defensa de Tesis con Animaciones suaves
Tema: Ecología:
Recuperación de Áreas Verdes.
-----
Defensa de Tesis de Educación:
Defensa de Tesis de Educación:
Niños Tímidos.
(Ojo: No estoy de acuerdo en que una defensa de tesis como la que sigue contenga tan pocas láminas pero hay una universidad en Caracas que así lo exige. Sin embargo, este ejemplo explicado con voces electrónicas creo que les dará ideas de que deben decir en cada lámina)
Explicada con Voces Electrónicas
---------
Defensa de Especial para Mujeres:
El Tango, Origen y Difusión de su Danza.
Hola a todos mis amigos del planeta.
Como asesor privado de tesis sé que el primero de los dolores de cabeza de un
estudiante que va a hacer una tesis de grado es la búsqueda del título. Supe de
un estudiante que tardó un año en dar con un título convincente. Aquí te dejo
algunos consejos y ejemplos para encontrar ese título porque la escogencia de
uno adecuado te evitará muchas
complicaciones. Estos consejos también te ayudarán a modificar cualquier título
de tesis que hayas escogido anteriormente y que ahora quieras cambiar.
Para el caso de que tengas que hacer una tesis doctoral las condiciones cambian un poco. Ya estoy elaborándo una página con esos consejos pero todavía me falta un poco para terminarla.
Si después de leer estos consejos sigues bloqueado y no das con un título adecuado prueba ir a la biblioteca de tu universidad y chequea en los ficheros los títulos de las tesis de períodos anteriores y te irás haciendo una idea de que título puedes escoger. También puedes buscar páginas en internet en donde algunas universidades han colocado tesis digitalizadas y chequea ahí los títulos de las tesis. De una vez te advierto que muchas tesis que veas en internet tienen títulos poco llamativos y algunos títulos parecen alocados o ilógicos, por eso trata de seguir los pasos de esta página para que quedes conforme y te sientas motivado a elaborar con entusiasmo tu tesis de grado.
Esta página está un pelín larga pero te va a ahorrar un montononón de horas de amarguras si te tomas la paciencia de leerla toda. Más abajo te dejo mis datos por si deseas contratarme para asesorarte en la búsqueda del título de tu tesis, durante la elaboración de cada capítulo o para la última etapa que es la defensa de tu tesis. Comencemos:
Para el caso de que tengas que hacer una tesis doctoral las condiciones cambian un poco. Ya estoy elaborándo una página con esos consejos pero todavía me falta un poco para terminarla.
Si después de leer estos consejos sigues bloqueado y no das con un título adecuado prueba ir a la biblioteca de tu universidad y chequea en los ficheros los títulos de las tesis de períodos anteriores y te irás haciendo una idea de que título puedes escoger. También puedes buscar páginas en internet en donde algunas universidades han colocado tesis digitalizadas y chequea ahí los títulos de las tesis. De una vez te advierto que muchas tesis que veas en internet tienen títulos poco llamativos y algunos títulos parecen alocados o ilógicos, por eso trata de seguir los pasos de esta página para que quedes conforme y te sientas motivado a elaborar con entusiasmo tu tesis de grado.
Esta página está un pelín larga pero te va a ahorrar un montononón de horas de amarguras si te tomas la paciencia de leerla toda. Más abajo te dejo mis datos por si deseas contratarme para asesorarte en la búsqueda del título de tu tesis, durante la elaboración de cada capítulo o para la última etapa que es la defensa de tu tesis. Comencemos:
1) Busca
el Tema: Busca un tema relacionado con la carrera que estudias, trata
que sea un tema que domines. Por ejemplo si estudias Contaduría los temas
pueden ser: Auditoria, Impuestos, Cobranzas, etc. Si estudias medicina los
temas pueden ser: Neurología, Pediatría, etc.
2) Busca
un Problema y su Solución: La manera fácil es cuando trabajas en una
empresa y detectas algún problema al que puedas sugerir una solución. Si estás
desempleado o si esa empresa parece no tener ninguna falla entonces inventa el
problema. Luego visualiza cual puede ser la solución al problema.
3) Delimítalo a una empresa o institución pública:
Encuadra el problema escogido y la posible solución en una empresa, hospital o
institución pública, según sea el tema particular de tu tesis.
4) Escoge
la Modalidad de la Tesis: Hay varias modalidades que puedes escoger:
a. Propuesta
b.
Diagnóstico
c. Análisis
d.
Estudio
e.
Elaboración
5) Delimítalo en el tiempo: Asigna el rango de tiempo que abarca tu investigación, ya sea un rango de un año pasado, o tiempo presente o que se va a implementar en el futuro. Esta delimitación en el tiempo no es necesaria en todos los títulos de tesis.
6) Luego aplica estos consejos para perfeccionar el
título escogido:
a) Piensa en la Defensa: Visualiza que tan
fácil o difícil sea defender el título escogido. Imagínate cómo vas a explicar cada
contenido que vas a colocar allí porque si te lo preguntan en la defensa de
tesis debes responder acertadamente.
---
b) Lógica: Visualiza además que el título escogido tenga lógica. Supón que eliges como título de tesis: “Propuesta de rebaja del 25% del Impuesto sobre la Renta a los buhoneros, comerciantes informales y vendedores ambulantes del municipio X”. En ese caso la primera pregunta que se viene a la mente es ¿desde cuándo los comerciantes informales pagan Impuesto sobre la Renta? Si son informales y no tienen registrada una empresa entonces no cancelan impuesto sobre la renta y por lo tanto es un título de tesis ilógico.
---
c) Sencillez: No escojas temas difíciles.
Escoge más bien un tema sencillo, de manera que te sea fácil la búsqueda de
información. Muchos tesistas no le paran a este consejo porque sencillamente
quieren lucirse. No está mal que quieras destacarte, lo que no debes hacer es
excederte y escoger un tema que te vaya a absorber todo tu tiempo y después no
puedas cumplir con esa tesis. Por muy difícil que sea el tema que escojas ningún
profesor después que defiendas te va a decir: “Te la comiste, Einstein y tu son
los únicos que han hecho eso”. Así que no te mates en escoger un tema difícil
que lo único que va a traerte son problemas y retrasos en tu graduación.
d) Temas Casi Imposibles: Esta recomendación
parece una pérdida de tiempo pero me ha sorprendido ver a varios tesistas
escoger temas que son casi imposibles de desarrollar. Ejemplo: Un estudiante que quiera hacer una tesis cuyo título sea: “Propuesta de un sistema económico distinto al Capitalismo y al Socialismo” se encontrará que los economistas teóricos muy preparados llevan muchos años buscando un sistema económico que no sea ni capitalismo ni socialismo y todavía no han logrado uno convincente, es decir, es algo dificilisimo de lograr. Incluso hay casos peores. Hace varios años vi un documental en el que unas personas querían construir un satélite de comunicaciones de bajo presupuesto con materiales comunes que incluían ollas de cocina. La intención puede ser buena y hasta interesante pero debemos pisar tierra.
e) Tema relacionado con tu carrera: Este es
otro consejo que puede parecer muy evidente pero también me he encontrado con
estudiantes que a menudo realizan tesis que no están directamente relacionados
con su carrera. Una vez vi una tesis de enfermería cuyo título era “Prevención
del Aborto en las jóvenes del Estado Miranda”. Le dije que ese tema, aunque es
de salud no me parecía que fuera correcto usarlo para enfermería. Ella no hizo
caso y cuando había elaborado la mitad de la tesis el consejo de metodología de
su universidad le mandó modificar el título por otro mas concerniente a su futura
profesión.
f) Temas con difícil o nula obtención de información: Si no logras obtener información para realizar tu investigación, sencillamente no podrás hacer tu tesis. Una vez me llegó una tesis cuyo autor estaba preocupadísimo porque no lograba obtener información para su investigación ya que había escogido un tema sobre los resultados de un plan gubernamental de salud en Venezuela pero resulta que ese plan había sido un fracaso, sin embargo la publicidad que daba el gobierno era que los resultados eran muy buenos. Cuando el tesista se dirigió en aproximadamente 10 oportunidades a la oficina central de salud para solicitar información, los encargados no quisieron aportar datos a este tesista para no revelar la situación real de dicho plan de salud y alegaron confidencialidad de la información a pesar de que era “Administración Pública” y que la ley venezolana les obliga a suministrar ese tipo de información.
---
g) Períodos de investigación largos: Si puedes obtener la información para tu tesis de manera fácil entonces no tendrás problemas pero si se te dificulta la búsqueda de información, ésta se verá agravada si el período de la investigación que realizas abarca varios años. En ocasiones si una fuente de información no te satisface puedes variar esa fuente pero para períodos de investigación largos no siempre funciona. Por ejemplo si tu tesis se trata de algún tema público delicado y los encargados de las administración pública se niegan a aportar información y tu optas por variar la fuente de información y la buscas en la prensa, probablemente sea mas dificultoso conseguir los datos de prensa de varios años así vayas a una hemeroteca.
---
h) Temas Políticos: A menos que tu carrera sea “Politología” te aconsejo que no escojas un tema político, sobre todo si estudias en Venezuela donde lamentablemente la política ha dividido al país. Una vez vi una tesis cuyo titulo era “Evaluación de la medidas económicas del ejecutivo regional en el período xxxx, en el estado xxxx”. Esa tesis estaba estancada porque las autoridades de la Alcaldía no querían aportar datos numéricos. A su vez algunos profesores de la universidad donde estudiaba el tesista se molestaron porque pensaban que el estudiante era afecto a una parcialidad política distinta a la de ellos y aunque en teoría debían ser imparciales no lo eran en la realidad. Por lo tanto este estudiante tenía todas las de perder porque ni la Alcaldía le suministraba datos ni los profesores lo veían con buenos ojos y todo por escoger un tema político para su tesis.
---
i) Temas Poco Relevantes: En un anterior punto les aconsejé que el título debía ser sencillo, pero no es para que se vayan al extremo y escoger un título irrelevante. Aquí deben aplicar el refrán “Ni tan calvo ni con dos pelucas”. Una vez iba yo en un ascensor de un instituto universitario y escuché a unos estudiantes de economía cuando trataban de escoger el tema de su tesis y uno de los temas propuestos era “La historia del edificio centro financiero X”. Yo conocía ese edificio y les aseguro que no tenía ningún valor histórico ni nada que hiciera a ese edificio especial o distinto a cualquier otro, aparte de que ese no es un tema económico y por lo tanto inadecuado para unos estudiantes de economía. En verdad era un tema irrelevante porque es difícil que a alguien le interese la historia de un edificio.
Puedes si lo deseas incluir un ejemplo corto y sencillo de lo que debe contener ese diseño o ese programa pero no estás obligado a realizar el diseño o el programa puesto que tu no eres un experto diseñador o programador, según sea el caso.
Cuando el jurado te pregunte que donde está el diseño o el programa que propone tu tesis, le responderás que no lo incluiste porque tu tesis trata de una PROPUESTA, no de un diseño ni de una elaboración, es decir tu solo lo propones, y la empresa o instituto al que se lo propones evaluará si acepta esa propuesta o la rechaza.
---
j) ¿Es mejor una Propuesta o un Diseño?: Muchas veces es preferible que tu tesis sea una Propuesta. ¿Por qué? Porque a veces cuando un título dice “Diseño de un programa” o “Diseño de una planta” o cualquier otro diseño, es posible que tu tutor (que son expertos en complicarle la vida al tesista) quiera que anexes el diseño en tu tesis o que anexes el programa o que anexes lo que sea que hayas decidido diseñar. Esto implica que esa tesis será más trabajosa y si dispones de tiempo suficiente y deseas en realidad aportar un diseño no hay problema, pero si eres un estudiante que trabaja, estudias con esfuerzo, cocinas, lavas la ropa, cuidas una bebé, sacas a pasear el perrito, vives con una suegra un poco fastidiosa y en general no dispones de mucho tiempo entonces es preferible que optes por una PROPUESTA y así no estarás obligado a incluir un diseño que te quitará un valioso tiempo.Puedes si lo deseas incluir un ejemplo corto y sencillo de lo que debe contener ese diseño o ese programa pero no estás obligado a realizar el diseño o el programa puesto que tu no eres un experto diseñador o programador, según sea el caso.
Cuando el jurado te pregunte que donde está el diseño o el programa que propone tu tesis, le responderás que no lo incluiste porque tu tesis trata de una PROPUESTA, no de un diseño ni de una elaboración, es decir tu solo lo propones, y la empresa o instituto al que se lo propones evaluará si acepta esa propuesta o la rechaza.
---
k) Evita que el título de tu tesis toque muchos
temas: Una vez vi una tesis con este título: “Propuesta de un programa informático
para evitar la corrosión del acero reforzado en el concreto sumergido de los
muelles de aguas profundas, a cargo de la empresa X, previniendo la acción de la
carbonatación y cloruros presentes en el agua de mar”. Esa tesis se hizo larga
porque se tuvo que hablar sobre los siguientes temas:
1) Programa Informático
2) Corrosión
3) Acero
4) Acero Reforzado
5) Corrosión del Acero Reforzado
6) Concreto
7) Acero reforzado en el concreto
8) Concreto sumergido
9) Muelles de Aguas Profundas
10)
Carbonatación
11)
Cloruros
Cuando se defendió esa tesis presencié
la ronda de preguntas más larga y complicada que he visto, de hecho no fue aprobada aunque en honor a la verdad el tesista lo hizo muy bien pero una profesora del jurado, mal preparada, un poco inculta, que había leído poco esa tesis y muy prepotente se empeñó en amargarle su buena defensa. Pero aunque hubiese sido aprobada era preferible que
el título de esa tesis hubiese sido: “Propuesta de un programa informático para
evitar la corrosión del acero en la empresa X” y así solamente se hubiese
tenido que hablar de apenas tres temas:
1) Programa Informático,
2) Corrosión y
3) Acero.
Sin embargo yo prefiero ir más allá y recomendar
que las tesis toquen un solo tema para asegurar que no sean complicadas. Muy
bien el Título de esa tesis pudo haber sido: “Propuesta de un programa
informático para las operaciones externas de la empresa X” y así se tocaría un
sólo tema, el de "programa informático".
Algunos estudiantes son renuentes a hacer
la tesis con un solo tema porque les parece
que va a ser muy sencilla pero eso es una decisión personal, debes saber que
mientras más temas toque tu tesis más complicada será. He visto tesis de un
solo tema a las que les han dado mención honorífica. El estudiante que hace una
tesis sencilla se va a graduar igual que el que hace una complicada pero va a
sufrir menos. Es lamentable escuchar a estudiantes decir: “Mi tesis es de un tema complicado porque trata varios puntos y por eso me he tardado dos años en hacerla”. Yo no le deseo a
nadie que haga una tesis en dos años pero allá aquellos que quieran pasar por
ese tormento.
El consejo final lo dejé de último para que les quede bien grabado en sus mentes. Quien mejor te puede ayudar a conseguir un magnífico título es el buen Dios. Ora para Dios te ilumine y tendrás éxito en tu tesis de principio a fin.
El consejo final lo dejé de último para que les quede bien grabado en sus mentes. Quien mejor te puede ayudar a conseguir un magnífico título es el buen Dios. Ora para Dios te ilumine y tendrás éxito en tu tesis de principio a fin.
Hasta aquí mis consejos, sólo una última cosita por si necesitas ayuda para elegir tu título de tesis puedo ayudarte a buscarlo por 5 dólares que los puedes cancelar por la tienda amazon.com de Estados Unidos o por pago móvil si vives en Venezuela. Este es mi WhatsApp +584260337787 y mi correo por si deseas comunicarte conmigo: joseprool@gmail.com, mi nombre es José Rondón. El pago debe ser por adelantado.
Saludos y recuerda asistir todos los domingos a la Santa Misa. Dios te Bendiga.
Para que hagas una buena tesis y luego la defiendas con éxito puedes mirar estos videos cortos de mi canal de youtube:
-----
-----
Defensas de Tesis
Ejemplo de Defensa de Tesis.
Carrera: Comercio Internacional:
Antidumping.
-----
-----
Defensas de Tesis
Ejemplo de Defensa de Tesis.
Carrera: Comercio Internacional:
Antidumping.
---------
Defensa de Tesis con Animaciones suaves
Tema: Ecología:
Recuperación de Áreas Verdes.
-----
Defensa de Tesis con Animaciones suaves
Tema: Ecología:
Recuperación de Áreas Verdes.
-----
Defensa de Tesis de Educación:
Defensa de Tesis de Educación:
Niños Tímidos.
(Ojo: No estoy de acuerdo en que una defensa de tesis como la que sigue contenga tan pocas láminas pero hay una universidad en Caracas que así lo exige. Sin embargo, este ejemplo explicado con voces electrónicas creo que les dará ideas de que deben decir en cada lámina)
Explicada con Voces Electrónicas
Explicada con Voces Electrónicas
---------
Defensa de Especial para Mujeres:
El Tango, Origen y Difusión de su Danza.